viernes, 2 de enero de 2015

Willys AW380 Berlinetta.


El Willys AW 380 (no el Jeep Willys), es una versión moderna del Renault Alpine A108, y será producido en una edición limitada de sólo 110 unidades, el fabricante de coches italiano, Maggiora, en colaboración con Carrozzeria Viotti, fabricaran este bello coche deportivo retro.

Según sus especificaciones, bajo su capó, el Willys AW 380 cuenta con un motor biturbo de 6 cilindros y de 3.8 litros, capaz de producir 610HP y 612 libras/pies de torque.  Aunque no se ha dicho específicamente, suena como la potencia de un Porsche para mi.

Envuelto en una carrocería de fibra de carbono que permite que este mega coche pese tan sólo 2,976 libras (1,350 kg), el Willys puede supuestamente alcanzar 100 km/h (62 mph) en 2.7 segundos, con una velocidad máxima de 341 km/h (212 mph).


El increíble coche viene con discos de freno de compuesto de cerámica y llantas de aleación de 19 pulgadas en la parte delantera y 20 pulgadas en la trasera, con neumáticos Michelin Pilot Super Sport Cup.  El precio de venta de cada uno de estos [110] “Willys AW 380″ será de €380,000 (aprox. $470,000)

lunes, 29 de diciembre de 2014

El nuevo McLaren P1 GTR

McLaren P1 GTR es la nueva bestia híbrida engendrada por McLaren Automotive, que no sólo sorprende por su futurista y agresivo diseño, sino también por sus números: unos 1.000 CV de potencia
El nuevo McLaren P1 GTR promete una potencia máxima en torno a los 1.000 CV. En sus entrañas técnicas, toman protagonismo un motor de gasolina 3.8 V8 biturbo y un motor eléctrico. Respecto al P1 de producción, del que se fabricarán únicamente 375 unidades, el aumento de potencia es de 84 CV.

Su diseño exterior es toda una provocación para los sentidos, con numerosas entradas de aire, una carrocería a ras de suelo y un alerón posterior de gran tamaño, pero el interior del McLaren P1 GTR tampoco te dejará indiferente. Su volante está inspirado en el monoplaza de Fórmula 1 MP4-23 de la temporada 2008, con el que McLaren obtuvo el título de pilotos de la mano de Lewis Hamilton. Desde este volante se puede configurar tanto la entrega de potencia de los dos motores como algunos aspectos clave del chasis.
Los asientos del McLaren P1 GTR están fabricados en fibra de carbono. Estos asientos se diseñarán específicamente según la morfología del cuerpo de su afortunado propietario-piloto. A imagen y semejanza de un coche de competición, se cuenta con cinturones con arneses y seis puntos de anclaje.

El precio estimado del McLaren P1 GTR es de 1,98 millones de libras esterlinas (en torno a algo más de 2,5 millones de euros al cambio actual)

El Hennessey Venom GT el coche de producción más rápido del mundo


El más rápido del mundo
El 14 de febrero de 2014 el Hennessey Venom GT se convirtió en el coche de calle más rápido del mundo al alcanzar una velocidad punta de 435,31 km/h en el Kennedy Space Center de Cabo Cañaveral (Florida).

Para John Hennessey, Presidente y fundador de la compañía, este logro es una muestra de lo que ha evolucionado Hennessey Performance desde su creación en 1991.

Si te fijas en el vídeo podras ver con que rapidez acelera el Venom GT. Hay momentos tanto en primera como en segunda que supera 1G. En primera llega a 112 km/h, 161 km/h en segunda, 225 km/h en tercera, 306 km/h en cuarta y 354 km/h en quinta.

El piloto escogido para la hazaña fue el exingeniero de Michelin y Director de Miller Motorsport Brian Smith y el trazado la pista de aterrizaje que usaban los transbordadores espaciles Space Shuttle con 5,1 kilómetros de longitud.


Tras conseguir el récord Brian Smith declaró que cuando llegó a 435,31 km/h el coche seguía empujando. En palabras textuales: "Si pudiéramos rodar en un óvalo de 13 kilómetros podríamos ir mucho más deprisa".

Los primeros 3,8 kilómetros de la pista fueron usados por el Venom GT para acelerar, mientras que los 1,3 km restantes fueron destinados a decelerar. El equipo de frenos carbono cerámicos Brembo cumplió a la perfección con el cometido.


0-300 km/h en 13 segundos

El récord fue registrado con un sistema de adquisición de datos Racelogic VBOX 3i GPS. Gracias a sus mediciones podemos saber que sólo necesitó 10,1 segundos para pasar de 418,43 a 435,31 km/h. Otro de los registros récord que consiguió Hennessey con su espectacular Venom GT fue la aceleración de 0 a 300 km/h en 13,63 segundos.

jueves, 25 de diciembre de 2014

Trident Iceni: El supercoche británico con motor diésel se presenta en tres versiones


Estamos acostumbrados a ver nuevos supercoches deportivos, esos que nos hacen soñar porque difícilmente vamos a poder conducir alguna vez. Ya va a ser difícil llegar a ver uno de ellos en la calle, pero nos encanta comprobar su diseño y potencia en las galerías de imágenes que publicamos regularmente. Es el momento de ver el Trident Iceni, un nuevo modelo de la marca británica que se ha especializado en este tipo de coches.
Esta marca se centra en la fabricación de coches deportivos con motor diésel, a diferencia de otros fabricantes que se centran en las versiones de gasolina, más potentes y fiables para este tipo de modelos. Y este coche no tiene nada que envidiar a sus primos de gasolina, ya que está equipado con un motor V8 de 6.6 litros turbodiesel.

El motor llega desde una de las furgonetas comerciales de GM y es capaz de desarrollar una potencia de 395 CV y un par motor de 948 Nm. Su velocidad punta es de 306 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h es solo de 3,7 segundos.

Su depósito le permite tener una autonomía de 3.219 km. Precisamente, puede funcionar con diésel tradicional o con bio diésel. La eficiencia del motor se ha multiplicado gracias a la utilización de una tecnología patentada por Trident. Se trata de un tipo de multiplicación del par que han desarrollado y que han instalado en todos los modelos de la marca.



Con este sistema se consigue ahorrar hasta un 20% de combustible en comparación a uno similar que no lo utilice. No es el único aliciente que tiene el superdeportivo, ya que equipa asientos Konig K5000 G4 con tapicería de piel y alcántara, además de otros elementos como el airbag para el conductor y el pasajero, aire acondicionado, control de tracción, ABS y radio CD con puerto USB y Bluetooth.



El modelo se ofrece en tres versiones, partiendo del Trident Iceni: la fastback, que recibe el nombre de Magma y la state, a la que llaman Venture. El Trident Iceni sale a la venta con un precio a partir de 116.300 euros para el modelo más básico. Un coche espectacular de esos que encontramos en los garajes de los jugadores de fútbol o de cantantes y actores de Hollywood.



Vía | Car Scoops







miércoles, 24 de diciembre de 2014

El Audi R8 2016 podría estar listo para el año próximo en versión diésel y eléctrica basada en el prototipo e-tron




Aunque hace unos años era impensable la existencia de coches deportivos ecológicos, con el paso de los años, la tecnología lo ha hecho posible. Desde Audi se asegura que el Audi R8 2016 podría estar listo para salir a las calles en 2015 en modo eléctrico y diésel como principal reclamo para los conductores que aman los deportivos y son amantes del medio ambiente.

Mientras otras casas como Ferrari, Porsche, o McLaren han lanzado sus coches híbridos, la marca Tesla ha sacado sus biplazas descapotables que generan energía proporcionándose electricidad para sí mismos. Audi no iba a quedarse atrás y prepara este Audi R8 2016 que se podrá adquirir en las variantes diésel y eléctrica.

El Audi R8 original data de 2007, y aunque haya pasado un tiempo, su diseño y características siguen siendo bastante competentes. Para el nuevo modelo se espera que reduzcan el tamaño y el peso de este super deportivo. También se confía en que se reduzca el tamaño de los motores que lo propulsan, aunque es probable que finalmente coloquen motores de 8V o 10V en el Audi R8 2016, los mismos que maneja su predecesor.


En lo que se refiere a la versión diésel del Audi R8 2016, el presidente del grupo Volkswagen, Ferdinand Piëch lo escoge como uno de sus proyectos favoritos junto a otros del grupo alemán como el rapidísimo Bugatti Veyron o el super ecológico Volkswagen XL1.

Las variantes diésel del R8 2016 probablemente se muevan entre una versión modificada del Audi de 4.0 litros turbodiésel V8, o un nuevo 5.0 litros V10 TDI, que es lo que vienen desarrollando para modelos futuros de la marca Bentley. En definitiva se espera que el diésel de este Audi pueda hacer del coche un formidable turismo de largo recorrido.

El otro coche ecológico que presentará el R8 es conocido desde hace tiempo, el Audi R8 e-tron. Esta versión eléctrica es todavía parte del programa que desde Audi están preparando y se espera que ofrezca el doble de alcance del prototipo R8 e-tron de 2013. Desde Audi se piensa que el R8 e-tron puede ofrecer las prestaciones y alcance que sus ecológicos compradores esperan.